Los
Caboclos en la Umbanda, son indios y sus descendientes mestizos que optaron en
el plano astral, no solo por un nuevo sistema religioso sino también por los
arriesgados servicios asistenciales ejercidos en la faz terrestre (por
determinado tiempo), a fin de convivir con los seres humanos y aprender cosas
que Repentinamente los médium son montados por decenas de Caboclos y guías que
gritan, y se golpean el pecho en señal de reconocimiento de la aldea física en
la que están asentados para trabajar. saludan el Congal (Altar), en primer
lugar, luego al guía jefe, y por ultimo, a los Ogans (Tamboreros).
Van de aquí
para allá con paso firme, danzan el tiempo que desean y después se instalan en
su lugar habitual del templo. El Cambón (persona que atiende a la entidad), los
atenderán ofreciendo toscanos y bebidas fuertes.
Su
honestidad, con relación a los compromisos asumidos ante encarnados y
desencarnados, ejemplifican en la practica su propia manera de ver y vivir con
lealtad, sinceridad, e innegable valentía ante las desdichas de los dos mundos.
Con el
transcurso del tiempo concuerdan y se complacen ante la decisión de los
habituales consultantes de renovar moralmente. Para ellos es una victoria de la
vida natural. Sobre el hombre blanco de la sociedad de consumo. Sus cánticos
aluden a la vida de los ríos, animales, estrellas, de las cascadas y de las
florestas con sus hierbas milagrosas.
También
hablan de la valentía ente los enemigos y de su protección y amistad a
encarnados y desencarnados. Existen infinidad de cánticos, algunos de ellos
hablan de su propia actividad de los Caboclos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario